Aldanaak

Información General

Morelos, llamado el “Jardín de México”, se ubica al sur del Valle de México y goza de un clima cálido durante la mayor parte del año. Su capital, Cuernavaca, conocida como “La Ciudad de la Eterna Primavera”, conserva palacios virreinales, jardines exuberantes y vestigios prehispánicos.

Este estado, de reducida extensión, fue cuna del movimiento insurgente de José María Morelos y Pavón, héroe de la independencia. El territorio combina montañas, cañones y planicies agrícolas: la Sierra de Huautla al oriente ofrece reservas de biodiversidad, mientras que el Valle de Cuernavaca alberga zonas residenciales y balnearios de aguas termales.

Morelos es reconocido por su producción de caña de azúcar, nopal y flores de ornato. Además de su legado histórico, destaca por sitios arqueológicos como Xochicalco y Tepozteco, y por su vivaz oferta cultural, donde las fiestas patronales y las ferias regionales honran tradiciones ancestrales y gastronómicas.

Vista panorámica de Morelos

Pueblos Mágicos de Morelos

Atractivos y Actividades Recomendadas

Centro Histórico de Cuernavaca

Palacio de Cortés, Catedral y Borda, jardines virreinales y museos.

Cerro del Tepozteco

En Tepoztlán para admirar la pirámide prehispánica y vistas panorámicas.

Zona arqueológica de Xochicalco

Relieves olmecas y plazas ceremoniales, a 38 km de Cuernavaca.

Balnearios de aguas termales

En Oaxtepec, Tehuixtla o Las Estacas, ideales para nadar y tubing.

Jardín Borda

Antigua residencia virreinal convertida en jardín botánico en Cuernavaca.

Ruta de los Conventos

Tlayacapan, Tepoztlán, Yecapixtla y Hueyapan con templos del siglo XVI.

Cocina local

Cecina de Yecapixtla, tlacoyos de Ayala y dulces tradicionales de Tepoztlán.

Feria de la Flor

Cada febrero en Cuernavaca, muestra de arreglos y exposiciones florales.

Santuario de Tepozteco

Conocer leyendas del señorío tepozteca y su vestigio arqueológico.

Datos Curiosos

Cuernavaca: Residencia de descanso de virreyes y emperadores; Hernán Cortés estableció su palacio en 1529.
Tepoztlán: Listado entre “Los 10 pueblos más bonitos de México” por su entorno y tradiciones.
Morelos: Único estado mexicano que lleva el nombre de un héroe de la Independencia (José María Morelos).
Atlatlahucan: Antigua ciudad hoy inundada por presa, murales prehispánicos descubiertos en 1984.
Carnaval de Tlayacapan: Con coloridos Chinelos, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.