Tlayacapan - Pueblo Mágico

Bienvenido,

Acerca de Tlayacapan

Tlayacapan, enclavado entre las montañas del norte de Morelos, es uno de los Pueblos Mágicos con mayor riqueza histórica y espiritual del estado. Su nombre en náhuatl significa “sobre la punta de la tierra” y se distingue por su profunda tradición indígena, su música de banda de viento y su danza de chinelos.

El corazón de Tlayacapan es el imponente Ex Convento de San Juan Bautista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido en el siglo XVI por los franciscanos, su arquitectura conserva frescos originales y alberga un museo de momias halladas en su interior, las únicas del estado.

Sus calles adoquinadas conducen a más de 20 capillas de barrio, cada una con su propia historia y devoción, lo que convierte al pueblo en un recorrido vivo de espiritualidad. El Carnaval de Tlayacapan es famoso por la danza de los chinelos al ritmo de tambores y trompetas, que transforma al pueblo en una explosión de color y tradición.

Tlayacapan también es un centro importante de producción artesanal. Destacan sus ollas, cazuelas y comales de barro vidriado, elaborados en talleres familiares con técnicas ancestrales. Además, se elaboran textiles bordados y piezas de cerámica con diseños tradicionales.

Este destino ofrece un ambiente pacífico y auténtico, ideal para quienes buscan reconectarse con las raíces culturales de México. La calidez de su gente, la historia impregnada en cada rincón y sus paisajes naturales lo hacen un sitio inolvidable.

Gastronomía Local

Cecina con queso

Cecina con Queso

Carne salada acompañada de queso fresco y guarniciones tradicionales.

Itacates

Itacates

Gorditas triangulares de maíz rellenas de ingredientes como frijoles o chicharrón.

Atole de guayaba

Atole de Guayaba

Bebida caliente y espesa elaborada con fruta natural y masa de maíz.

Lugares para Hacer Turismo

Ex Convento de San Juan Bautista

Ex Convento de San Juan Bautista

Construcción del siglo XVI con frescos únicos y valor histórico invaluable.

Museo y Capillas

Museo y Capillas

Explora las numerosas capillas y su museo con piezas prehispánicas y coloniales.

Talleres de cerámica

Talleres de Cerámica

Visita a los talleres donde se elaboran piezas tradicionales como jarritos y cazuelas.

Actividades y Tradiciones

Carnaval de Tlayacapan

Carnaval de Tlayacapan

Celebración con desfile de chinelos, música de banda y ambiente festivo.

Danza de los Chinelos

Danza de los Chinelos

Tradición local que simboliza la resistencia indígena y la identidad cultural.

Ferias Artesanales

Ferias Artesanales

Eventos donde los artesanos exponen sus creaciones y comparten su oficio con los visitantes.

Regresar Reseñas Lista de estados