Tepoztlán, situado en el corazón de Morelos, es un Pueblo Mágico envuelto en leyendas, energía mística y una belleza natural impresionante. Este lugar es conocido por ser la cuna del dios Quetzalcóatl según la tradición nahua, lo que lo convierte en un sitio de profundo valor espiritual para muchos visitantes.
Acerca de Tepoztlán
El pueblo conserva una arquitectura colonial encantadora, calles empedradas, casas de adobe y teja roja, y un ambiente tranquilo que invita a caminar sin prisa. Uno de sus principales atractivos es el Cerro del Tepozteco, una formación montañosa donde se encuentra una pirámide prehispánica. Subir al Tepozteco es una experiencia física y espiritual, recompensada con vistas espectaculares del valle.
Tepoztlán también es conocido por su vibrante mercado de artesanías y productos orgánicos, donde los visitantes pueden encontrar desde textiles y joyería hasta alimentos preparados con ingredientes locales. El ambiente bohemio y alternativo del pueblo atrae tanto a turistas como a artistas, terapeutas holísticos y viajeros espirituales.
A lo largo del año se celebran numerosas fiestas, como el Carnaval de Tepoztlán, famoso por la danza de los chinelos, y el equinoccio de primavera, cuando miles de personas suben al cerro a recargarse de energía. Todo esto hace de Tepoztlán un destino completo: místico, cultural, gastronómico y natural.
Gastronomía Local

Tepoznieves
Helados artesanales con sabores exóticos como pétalos de rosa, mezcal, mamey y aguacate. Un clásico imperdible del pueblo.

Tlacoyos y Comida Prehispánica
Preparados con masa de maíz azul y rellenos de haba o requesón, son acompañados con nopales y salsas hechas a mano.

Pulque y Curados
El pulque tradicional y sus curados (saborizados con frutas) se ofrecen en bares rústicos y ferias locales.
Lugares para Hacer Turismo

El Tepozteco
Una pirámide dedicada a Ometochtli-Tepoztécatl en lo alto del cerro. Se llega tras una caminata de 40 minutos entre naturaleza y silencio.

Ex Convento de la Natividad
Construido en el siglo XVI por los dominicos, es Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su atrio y capilla abierta son joyas arquitectónicas.

Mercado Municipal
Colorido, lleno de sabores y aromas. Puedes probar tacos acorazados, tlacoyos y jugos naturales, además de comprar artesanías.
Actividades y Tradiciones

Carnaval de Tepoztlán
Famoso por la danza de los chinelos, música, color y fiesta. Se celebra con gran entusiasmo en febrero.

Equinoccio de Primavera
Miles suben al Tepozteco vestidos de blanco para recibir energía del sol. Una experiencia mística única.

Temazcal y Rituales
Rituales de sanación con vapor, hierbas y cantos ancestrales. Muy populares entre quienes buscan bienestar espiritual.