Tlaltizapán de Zapata, ubicado al sur de Morelos, es un Pueblo Mágico lleno de historia, naturaleza y espíritu revolucionario. Su nombre significa “sobre la tierra blanca” en náhuatl, y es profundamente conocido por haber sido uno de los cuarteles generales de Emiliano Zapata durante la Revolución Mexicana.
Acerca de Tlaltizapán
Este lugar es considerado un santuario histórico del zapatismo. El Museo Casa de Zapata, ubicado en una antigua estación de ferrocarril, rinde homenaje al legado del Caudillo del Sur con fotografías, armas y documentos históricos. Cada rincón del pueblo conserva la memoria viva de la lucha por la justicia agraria.
A nivel natural, Tlaltizapán es privilegiado por la abundancia de agua. Aquí se encuentran manantiales, ríos y balnearios naturales como Las Estacas y Santa Isabel, ideales para nadar, hacer esnórquel o simplemente disfrutar de la serenidad que ofrece el paisaje.
Las fiestas patronales, como la dedicada a San Miguel Arcángel, llenan las calles de música de banda, fuegos artificiales, danzas tradicionales y puestos de antojitos. La cultura popular se expresa también en su gastronomía, donde destacan los tamales de ceniza, mole de guajolote y aguas frescas hechas con frutas de temporada.
Visitar Tlaltizapán es encontrarse con un pueblo que respira historia y naturaleza a partes iguales. Su atmósfera tranquila, su profunda identidad revolucionaria y sus aguas cristalinas hacen de este destino un rincón imprescindible del sur de México.
Gastronomía Local

Mole Rojo
Plato tradicional elaborado con chiles secos y especias que dan un sabor intenso y único.

Mixiote
Carne sazonada y envuelta en pencas de maguey, cocida al vapor, una delicia regional.

Tamales
Variedad de tamales dulces y salados, típicos en las celebraciones locales.
Lugares para Hacer Turismo

Hacienda de Santa Clara
Una antigua hacienda colonial que refleja el esplendor de la época virreinal y ofrece visitas guiadas.

Río Amacuzac
Ideal para actividades al aire libre como camping, pesca y caminatas rodeadas de naturaleza.

Centro Histórico
Plaza principal con arquitectura colonial, iglesia y mercados de artesanías locales.
Actividades y Tradiciones

Fiestas Patronales
Celebraciones llenas de música, bailes tradicionales y ceremonias religiosas en honor a la Virgen de la Asunción.

Danza Tradicional
Las danzas folclóricas que mantienen viva la identidad cultural del pueblo y se presentan en festivales.

Ferias Artesanales
Eventos donde artesanos locales exhiben y venden sus productos, como textiles y cerámica.