Aldanaak

Información General

Quintana Roo, en el sureste de México, se extiende a lo largo de la costa del Caribe. Su capital, Chetumal, se ubica frente a la Bahía de Chetumal y conserva vestigios de la Ruta Maya. Sin embargo, la mayor parte de su dinamismo turístico se concentra en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde arrecifes, playas de arena blanca y ruinas arqueológicas maya atraen visitantes de todo el mundo.

La Riviera Maya, que se extiende desde Puerto Morelos hasta Tulum, incluye destinos como Playa del Carmen (puerta de entrada a Cozumel), Puerto Morelos y Akumal. Aquí se encuentran la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Cozumel y el Sistema Arrecifal Mesoamericano, ambos Patrimonio Natural de la Humanidad. La selva tropical de la región alberga cenotes de aguas cristalinas y vestigios arqueológicos en Cobá y Muyil. Hacia el norte, Cancún funge como hub internacional, con alojamiento de lujo, vida nocturna y centros de convenciones.

Quintana Roo es uno de los estados más jóvenes de México (creado en 1974). Su diversidad va desde arrecifes coralinos y atardeceres sobre la Laguna Nichupté hasta zonas rurales mayas en José María Morelos y regiones selváticas al sur, como Bacalar, famosa por su Laguna de los Siete Colores. La gastronomía combina mariscos, ceviches y platillos mayas como el pescado tikin xic.

Pueblos Mágicos de Quintana Roo

Laguna de los Siete Colores en Bacalar

Bacalar

Pueblo Mágico desde 2006, famoso por su “Laguna de los Siete Colores” que combina tonos turquesa y azul. Aquí se puede navegar en lancha, nadar en cenotes y recorrer el Fuerte de San Felipe, testimonio de la época colonial y las incursiones piratas. El Canal de los Piratas, la Isla de los Pájaros y los cenotes como el Cenote Azul ofrecen experiencias inolvidables en la selva tropical.

Playa en Isla Mujeres

Isla Mujeres

Pueblo Mágico desde 2020, ubicado a poco más de 13 km de Cancún. Su nombre proviene de las estatuas de la diosa Ixchel halladas por los mayas. Destacan la Playa Norte, considerada una de las mejores de México, y Punta Sur, donde se erige la escultura de La Mujer Celeste y se observan restos del Templo Maya de Ixchel. Los arrecifes cercanos invitan al buceo y snorkel, así como a la visita al Parque Natural Garrafón.

Plaza principal en Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto

Pueblo Mágico desde 2018, en el centro de la península de Yucatán y corazón de la cultura maya en Quintana Roo. Conocido como “La Capital Maya”, celebra cada año la Feria de los Reyes que inicia el 6 de enero. Su arquitectura presenta la Iglesia de la Inmaculada Concepción y el Parque Central con murales que narran la historia local. Aquí se conservan tradiciones mayas, incluyendo la lengua, la vestimenta y la gastronomía con platillos como el caldo de pollo con relleno negro.

Atractivos y Actividades Recomendadas

Playas de Cancún

Relájate en Playa Delfines, Tortugas y Chac Mool, con aguas cristalinas y servicios de clase mundial.

Quinta Avenida, Playa del Carmen

Disfruta tiendas, restaurantes y bares con ambiente caribeño y acceso al ferry a Cozumel.

Ruinas de Tulum

Explora esta antigua ciudad maya frente al mar Caribe, con paisajes únicos desde los acantilados.

Zona Arqueológica de Cobá

Rodeada de selva, Cobá permite subir la pirámide Nohoch Mul y contemplar la vista selvática.

Cenotes de la Riviera Maya

Sumérgete en cenotes como Dos Ojos, Gran Cenote, Azul y Jardín del Edén, rodeados de naturaleza.

Buceo en Arrecifes

Explora el Sistema Arrecifal Mesoamericano en Cozumel, Puerto Morelos y Banco Chinchorro.

Laguna de Bacalar

Navega por sus aguas cristalinas en vela o kayak, y visita cenotes como el Negro y el Esmeralda.

Snorkel con Tortugas

Nada junto a tortugas marinas en Xcalak y Akumal, parte del Parque Nacional Arrecifes.

Reserva Sian Ka’an

Descubre canales y manglares vírgenes en esta reserva natural Patrimonio de la Humanidad.

Gastronomía Quintanarroense

Saborea cochinita pibil, ceviche de robalo, pescado a la talla y marquesitas en Playa del Carmen.

Datos Curiosos

Sistema Arrecifal Mesoamericano: Segundo más grande del mundo, recorre toda la costa de Quintana Roo.
Laguna de Bacalar: Presenta hasta siete tonalidades diferentes debido a sus profundidades y sedimentos.
Planeación de Cancún: Fue desarrollado en los años 70 como proyecto turístico, transformando selva y manglares en destino internacional.
Cozumel: Reconocido mundialmente por el buceo gracias a la transparencia de sus aguas y su fauna marina.
Puente Maya en Bacalar: Estructura ancestral construida para el comercio entre la costa y el interior de la península.