Aldanaak

Información General

Querétaro, oficialmente Querétaro de Arteaga, se sitúa en el centro-norte de México. Su capital, Santiago de Querétaro, cuenta con un Centro Histórico Patrimonio Mundial de la UNESCO, con enclaves como el Acueducto de Querétaro y la Plaza de Armas. Este estado jugó un papel crucial en la Independencia de México, albergando el Congreso que redactó la Constitución de 1917.

El territorio abarca tres regiones principales: la Sierra Gorda al este, con cañones y matorrales semidesérticos; la región Centro con valles agrícolas y viñedos; y la zona del Altiplano al norte, caracterizada por mesetas y climas frescos. Querétaro destaca por su industria aeroespacial, automotriz y vitivinícola. La Ruta del Queso y el Vino conecta municipios como Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Cadereyta, donde se producen quesos artesanales y vinos en clima templado.

Pueblos Mágicos de Querétaro

Peña de Bernal al atardecer

Bernal

Pueblo Mágico desde 2005, famoso por la Peña de Bernal, tercer monolito más grande del mundo. Rodeado de callejones empedrados, su plaza principal y sus construcciones coloniales reflejan siglos de historia. Es visita obligada para escalada deportiva en la peña, degustación de quesos y vinos locales, y fiestas tradicionales como el Día de la Candelaria.

Iglesia de San Pedro Apóstol en Cadereyta

Cadereyta de Montes

Nombrado Pueblo Mágico en 2008, ofrece una combinación de arquitectura barroca y paisajes semidesérticos. Su Plaza Principal, el Templo de San Pedro Apóstol y el Jardín Botánico Regional “El Charco del Ingenio” destacan. Es puerta de entrada a la Reserva de la Sierra Gorda, con actividades de ecoturismo en Misiones Franciscanas y cañones cercanos.

Misión de Jalpan en Sierra Gorda

Jalpan de Serra

Pueblo Mágico desde 2011, ubicado en la Sierra Gorda. Su Misión de Santiago de Jalpan, junto a otras misiones franciscanas, forma parte del Patrimonio Mundial UNESCO. Rodeado de ríos y vegetación, ofrece cascadas, deportes de aventura y cultura indígena otomí-chichimeca. El Museo de Sitio y festividades en honor a Santiago Apóstol enriquecen la visita.

Cañón y presa cerca de San Joaquín

San Joaquín

Pueblo Mágico desde 2013, se asienta en un valle rodeado por montañas de la Sierra Gorda. Conserva haciendas virreinales y la Parroquia de San Joaquín. Es punto de partida para ecoturismo en ríos, arroyos y cañones cercanos. La Presa Zimapán y la Peña de la Gloria ofrecen paisajes impresionantes y actividades de pesca deportiva.

Centro histórico de Tequisquiapan

Tequisquiapan

Pueblo Mágico desde 2006, célebre por su clima templado, balnearios y viñedos. Su Plaza Principal, rodeada de portales coloniales, alberga la Parroquia de Santa María de la Asunción. El Mercado de Artesanías y el Parque de la Pila invitan al paseo. La Ruta del Vino lleva a vinícolas como Los Rosales y Freixenet, con degustaciones y recorridos.

Bosque y construcción tradicional en Amealco

Amealco de Bonfil

Pueblo Mágico desde 2015, conocido por la artesanía de muñecas otomíes y textiles. Sus bosques de pino y encino ofrecen rutas de senderismo y miradores naturales. El Templo del Carmen y el Archivo Municipal reflejan su pasado colonial. Cada agosto se celebra la Feria de la Manzana y la Feria Artesanal Otomí.

Atractivos y Actividades Recomendadas

Centro Histórico de Querétaro

Recorre el Acueducto, Jardín Zenea, Templo de San Francisco y Santa Rosa de Viterbo en un paseo lleno de historia y arquitectura colonial.

Viñedos y Queserías en Tequisquiapan

Disfruta catas en Freixenet, El Marqués y Los Rosales con vinos espumosos y quesos artesanales de alta calidad.

Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda

Descubre Jalpan, Landa, Tilaco y Tancoyol, joyas barrocas Patrimonio Mundial de la UNESCO en un entorno natural incomparable.

Peña de Bernal

Escala el tercer monolito más grande del mundo o admira su majestuosidad desde el pueblo mágico que lo rodea.

Aventura en la Sierra Gorda

Vive rafting, rappel y senderismo en la Reserva de la Biósfera, hogar de una rica biodiversidad.

Cadereyta y su Jardín Botánico

Conoce el Jardín Botánico Regional con cactáceas y especies endémicas de la región semidesértica queretana.

Grutas de Xajay

Explora estas cavernas con formaciones naturales impresionantes y ríos subterráneos en Jalpan de Serra.

Museo Regional de Querétaro

Ubicado en la antigua cárcel, alberga arte virreinal, arqueología prehispánica y exposiciones culturales del estado.

Ruta del Torito en Amealco

Adquiere muñecas otomíes, textiles tradicionales y conoce la riqueza cultural indígena del municipio.

Datos Curiosos

Acueducto de Querétaro: Con 74 arcos de cantera rosa, fue construido en el siglo XVIII y mide casi 1.3 km.
Peña de Bernal: Es el tercer monolito más grande del mundo, con una altitud de 2,510 metros sobre el nivel del mar.
Cuna de la Constitución: En el Teatro de la República se promulgó la Constitución de 1917, vigente en México.
Sierra Gorda: Corredor biológico que alberga jaguares y guacamayas rojas, con gran diversidad ecológica.
Tequisquiapan: Su nombre significa “Lugar de las tejas” y fue famoso por sus aguas termales en la época virreinal.