Aldanaak

Información General

Durango, ubicado en el noroeste de México, combina la inmensidad de la Sierra Madre Occidental con extensos valles y una rica tradición minera. Su capital, Ciudad de Durango, es conocida como “La Durango de Villa” por su vinculación con la Revolución Mexicana y por haber sido escenario de numerosas películas del género western y cine de vaqueros.

En el norte del estado se extiende el semidesierto del Bolsón de Mapimí, mientras que en el sur descienden ríos que forman verdes valles como el de Guadalupe Victoria y Mezquital. El clima varía entre templado en las partes altas y árido en las regiones bajas. Durango es el cuarto estado más grande de México y destaca por su abundante bosque de pino y roble, así como por la producción de mezcal y alimentos tradicionales del norte.

Pueblos Mágicos de Durango

Iglesia virreinal en Nombre de Dios

Nombre de Dios

Fundado en 1562, es el pueblo más antiguo de Durango. Destaca por sus iglesias virreinales, sus cascadas de 20 metros de altura como El Saltito y balnearios de aguas termales que contrastan con el entorno semidesértico.

Paisaje desértico en Mapimí

Mapimí

Ubicado en el Bolsón de Mapimí, este antiguo pueblo minero ofrece la Mina de Ojuela y su famoso puente colgante, además de la Reserva de la Biosfera del Bolsón de Mapimí, hogar de flora y fauna endémicas en un entorno de “Zona del Silencio”.

Catedral de Durango al atardecer

Durango (Cabecera Estatal)

Aunque no es Pueblo Mágico, la ciudad capital destaca por su centro histórico bien conservado, la Catedral Basílica Menor y el Museo del Cine Mexicano. Desde aquí se organizan excursiones a la Sierra y a haciendas históricas.

Atractivos y Actividades Recomendadas

Centro Histórico de Durango

Recorrer la Plaza de Armas, Palacio de Gobierno y Museo del Cine Mexicano.

Parque Nacional Mexiquillo

Admira formaciones rocosas y cañones en un entorno natural espectacular.

Cascadas de Nombre de Dios

Visita El Saltito y el Ojo de Agua de San Juan para disfrutar de sus caídas de agua.

Reserva de la Biosfera del Bolsón de Mapimí

Conoce la Mina de Ojuela y su famoso Puente Colgante, patrimonio histórico.

Senderismo en la Sierra Madre Occidental

Rutas recomendadas: Cerro de la Cruz y Pico de Tajo Cerro.

Haciendas Mineras Históricas

Explora haciendas en Pueblo Nuevo y Valle de Guadiana, llenas de historia.

Gastronomía Local

Prueba mezcal regional, cabrito al pastor y las famosas gorditas duranguenses.

Datos Curiosos

La Tierra del Cine: Durango ha sido escenario de más de 800 películas del género western y acción.
Bosques extensos: Cerca del 50% del estado está cubierto por bosques de pino y encino.
Puente Colgante: Construido en 1898 para transporte minero, es un ícono de la Mina de Ojuela.