Taxco es un emblemático Pueblo Mágico ubicado en las montañas de Guerrero, famoso mundialmente por su producción artesanal de plata y su impresionante arquitectura colonial. Fundado en el siglo XVI, el pueblo conserva calles empedradas, casas blancas con techos rojos y una atmósfera llena de historia y tradición.
Acerca de Taxco
Su actividad minera desde la época colonial impulsó el desarrollo económico y cultural, convirtiendo a Taxco en la capital mundial de la plata. Las tiendas y talleres de platería artesanal ofrecen desde joyería fina hasta piezas decorativas únicas.
La Parroquia de Santa Prisca, con su estilo barroco novohispano, es una joya arquitectónica que domina el paisaje urbano y atrae a miles de visitantes. Además, Taxco es reconocido por su vibrante vida cultural, con festivales como la Feria Nacional de la Plata y la Semana Santa, que mezclan fe, arte y tradición.
Los visitantes pueden recorrer sus miradores naturales, degustar la gastronomía local y vivir experiencias artesanales en un entorno pintoresco que combina historia, naturaleza y hospitalidad.
Gastronomía Local

Pozole Rojo
Platillo tradicional preparado con maíz, carne de cerdo y chile guajillo, típico de las fiestas de Taxco.

Dulces Típicos
Dulces elaborados con coco, tamarindo y piloncillo, muy representativos de la región.

Mezcal Artesanal
Bebida destilada típica que se produce en los alrededores, con un sabor ahumado único.
Lugares para Hacer Turismo

Iglesia de Santa Prisca
Majestuosa iglesia barroca del siglo XVIII, icono arquitectónico y religioso de Taxco.

Plaza Borda
Centro histórico con tiendas, restaurantes y eventos culturales muy animados.

Teleférico de Taxco
Recorrido panorámico que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y sus montañas.
Actividades y Tradiciones

Semana Santa
Celebraciones con procesiones y eventos religiosos que atraen a visitantes de todo México.

Feria de la Plata
Evento anual donde se exhibe la artesanía en plata y se celebran actividades culturales.

Carnaval de Taxco
Fiesta llena de música, danzas y tradiciones populares en febrero o marzo.